Cuando un bicampeón francés de pesca submarina visita la sede completamente renovada de su empresa patrocinadora, es sin duda un momento mágico. Quentin Roustan ha visitado Seac en Génova (Italia), donde la empresa italiana ha cambiado por completo en los últimos años, incorporando la mayor parte de la producción interna, como aletas, máscaras, tubas y la mayor parte de la línea de fusiles.




Durante la visita completa a la sede de Seac, Quentin quedó impresionado por la enorme capacidad de diseño y producción de la empresa italiana en la actualidad. Carlo Forni, fundador y redactor jefe de Apnea Passion, estaba allí, y ha aprovechado la ocasión para entrevistar al increíble campeón y amigo francés de pesca submarina.


Carlo Forni: Hola Quentin, eres por segunda vez Campeón de Francia de Pesca Submarina. ¿Cuál es el «secreto» de tu éxito?

Quentin Roustan : Sinceramente, en la base de mi éxito creo realmente que la estrategia es la parte más importante. Por ejemplo, este año no he tenido mucho tiempo para prepararme, ya que tuve que construir mi nueva casa, junto con mi padre, así que el tiempo era muy limitado.
CF: Cuéntanos más sobre los dos títulos, 2023 y 2024.

Quentin Roustan: El área de competición del Campeonato 2023 era muy grande, pero las profundidades eran bastante limitadas. Así que la parte clave de la estrategia era hacer muchas inmersiones, de unos 30 – 35 segundos por inmersión, increíblemente rápidas. Quedé segundo el primer día y gané el segundo; esto me dio el éxito final.
En 2024, en Bretaña, el primer campeonato en esa región, la situación era impresionante. La costa y el fondo marino están formados por enormes rocas, en un paisaje bastante singular. La situación era completamente diferente a la de 2023. En el Océano, las olas alcanzaron hasta 4 metros de altura durante la preparación, por lo que las condiciones fueron extremadamente duras. Finalmente, sin embargo, durante los dos días de competición el mar estaba totalmente en calma y el agua totalmente limpia y transparente. De hecho, competimos principalmente con la técnica del aspetto. La marea también fue impresionante, de hasta 3 metros. Finalmente pude hacer buenas capturas, en particular un abadejo del Atlántico de 4 kg y una lubina de 2,5 kg. Las reglas, por cierto, permitían un máximo de 2 peces por especie.

Carlo Forni: Este año el Campeonato de Francia de Pesca Submarina se celebrará en la Costa Azul. ¿Qué esperas?
Quentin Roustan: El Campeonato de Francia de este año se celebrará los días 12 y 13 de septiembre. Las condiciones exigirán una pesca submarina mucho más profunda, en torno a los 40 metros. Tendré que moverme mucho de aguas profundas a aguas poco profundas, comprendiendo qué profundidades serán las mejores, dependiendo de las condiciones del mar. Por cierto, en la zona no están permitidos los meros ni las medregales, así que tendré que centrarme en los sargos, los meros, las salemas y las musdelas.
CF: ¿Qué equipo utilizas en las competiciones?
Quentin Roustan: Me encanta utilizar el nuevo fusil Preda HC con el cabezal cerrado en las competiciones. Como traje de neopreno, el Seac Snake es estupendo, y lo utilizo en todos sus grosores, 5 y 7 mm, con la posibilidad de mezclar 5 mm con 7 mm. El cuchillo Seac Samurai es perfecto para terminar el pescado, mientras que el reloj Seac Apnea HR es muy completo de funciones, ¡y precioso!

Carlo Forni: ¿Y el próximo Campeonato del Mundo de Pesca Submarina, que se celebrará en Brasil, Sao Francisco do Sul, a finales de noviembre?
Quentin Roustan: Las condiciones del mar previstas son de baja visibilidad, y profundidad no superior a 20-25 metros. Para profundizar, de hecho, habría que alejarse 50 km de la costa. La preparación para el Campeonato de Francia de Pesca Submarina en septiembre también será útil para el Campeonato del Mundo. Las técnicas de pesca submarina alternarán el aspetto y la pesca submarina entre las rocas.
CF: ¿Cuándo empezaste la pesca submarina? ¿Qué es para ti la pesca submarina y cómo la manejas?
Quentin Roustan: Empecé bastante tarde, a los 21 años. Me invitó un amigo que tenía un Club. Empecé con mi familia utilizando el arpón de mano. La pesca submarina es una actividad muy dura que da poco en comparación con el esfuerzo que hay que dedicarle. Gracias a mi trabajo tengo turnos y así puedo arreglármelas para ir a pescar con arpón incluso 2 ó 3 veces por semana. Me encanta la pesca submarina en las madrigueras y también el aspetto para peces mayores. también porque durante las competiciones esta última técnica es difícil de aplicar. No es fácil ganar pescando pargos u otros peces grandes.
Carlo Forni: ¿Cuál es la situación de las competiciones de pesca submarina en Francia?
Quentin Roustan: No es fácil. En Francia, los deportistas y la Federación, la FFPSA, deberían unirse para trabajar por el bien de las competiciones de pesca submarina, pero no es fácil, ya que la pesca submarina es un deporte muy individual. Los jóvenes pescadores submarinos simplemente quieren entrar en el agua y hacer fotos y vídeos para publicar en las redes sociales, pero no están realmente interesados en asociarse a un Club, algo que en cambio ayudaría a todo el sector de la pesca submarina.




 
			 
		