El Garmin Descent llega a su tercera generacióny el Descent Mk3, con sus funciones de apnea y pesca submarina, representa para nosotros un producto muy especial. En el mundo en constante evolución de los ordenadores de buceo, el Descent Mk3 de la empresa estadounidense, delque hemos recibido el modelo con caja de 43 mm de diámetro, aunque también está disponible la solución con caja más grande de 51 mm de diámetro, destaca como la cúspide de la innovación, al combinar tecnología de vanguardia. Como continuación de sus predecesores y adaptado a los submarinistas que buscan un formato más compacto, la última oferta de Garmin amplía los límites de lo que los apneístas y pescadores submarinos pueden esperar de un ordenador de buceo de muñeca. De hecho, es perfecto para mujeres y hombres con muñecas más pequeñas; sin duda, sugerimos la versión con caja de 51 mm para hombres con muñecas estándar a más grandes.
Calidad de diseño y construcción
A primera vista, el Descent Mk3 43 mm desprende la robusta elegancia sinónimo de los dispositivos de gama alta de Garmin. La pantalla AMOLED de 1,2 pulgadas, encerrada en una lente de cristal de zafiro, proporciona una claridad inigualable incluso en condiciones de baja visibilidad bajo el agua. Durante nuestra prueba, la visibilidad de los caracteres en el agua fue la mejor que hemos experimentado entre los relojes de buceo. Incluso con presbicia, los números eran bien legibles. El factor de forma más pequeño, junto con el bisel de titanio y la caja de polímero reforzado con fibra, garantiza la durabilidad al tiempo que satisface a los buceadores con muñecas más pequeñas o a los que prefieren un perfil más elegante. La correa del reloj es muy cómoda y suave, y se incluye una segunda correa más larga para usarla con trajes de neopreno gruesos. La combinación de la funcionalidad de la pantalla táctil y los cinco botones físicos ofrece flexibilidad, permitiendo un funcionamiento sin problemas tanto por encima como por debajo del agua. Los cinco botones sólo requieren acostumbrarse un poco en el primer periodo.
Modos de inmersión completos
El 43mm Mk3 admite múltiples modos de inmersión, que se adaptan a una amplia gama de actividades de buceo, entre las que se encuentran nuestras preferidas, el buceo en apnea y la pesca submarina. Los temporizadores de profundidad y apnea de alta precisión para los aficionados a la contención de la respiración y la función GPS Hunter para los pescadores submarinos son soluciones magníficas. De hecho, destaca la integración de la avanzada tecnología GPS y GLONASS de Garmin. Los buceadores pueden marcar puntos de entrada y salida, una valiosa herramienta tanto para la seguridad como para la navegación. Hemos probado esta tecnología para registrar algunos puntos de inmersión, especialmente para la pesca submarina, y funciona de maravilla. Con el uso de plotters y sondas de pesca Garmin la transferencia de datos es automática y sencilla.
Sin duda, los Modos de inmersión son completos y fáciles de usar, pero lo cierto es que las numerosas funciones y ajustes del Garmin Mk3 lo hacen ligeramente complejo al principio. Se necesita un tiempo para configurar todos los parámetros de este reloj de buceo de gama alta muy avanzado, de modo que resulte fácil de usar y amigable.
Todas las disciplinas de Apnea disponibles
Probablemente único en el mercado, el Garmin Descent Mk3 puede ajustarse, dentro del Modo Apnea, específicamente para todas las disciplinas de Apnea. DYN, DYNB, DNF, STA, CWT, CWTB, CNF, FIM, VWT (Peso Variable), NLT (No Limits) y S&E(Speed Endurance). Esto permite registrar datos sabiendo exactamente en qué disciplina estábamos actuando.
Ajuste de los datos de las pantallas de Inmersión y Superficie
Otra gran característica del Garmin Descent Mk3, que puede ser de gran valor si la configuramos a nuestro gusto, es la posibilidad de seleccionar los datos que se mostrarán, tanto en la pantalla de Inmersión como en la de Superficie. ¡Y no sólo eso! Los ajustes son ajustables tanto en la Disposición de los datos mostrados como en el tipo y cantidad de información. Por ejemplo, en el modo Caza en Apnea, la pantalla se puede llenar con el tiempo total de la sesión de inmersión, la frecuencia cardiaca, el tiempo de inmersión, la profundidad de inmersión, la temperatura del agua, la hora en superficie, la hora del día y mucho más. Por otro lado, la pantalla puede limitar la información mostrada para que tenga caracteres más grandes y se pueda leer fácilmente en cualquier momento. ¡Perfecto!
Funciones de seguridad y supervisión
La seguridad es primordial en la apnea y quizá aún más en la pesca submarina, donde a menudo estás solo en el mar, ya que incluso tu compañero de pesca submarina podría estar demasiado lejos para intervenir en caso de dificultad. En este sentido, el 43mm Mk3 ofrece características como:
- Monitorización de la frecuencia cardiaca: Seguimiento continuo mediante un sensor óptico, incluso bajo el agua.
- Registro y planificación de inmersiones: Planificación de inmersiones en el dispositivo con alertas personalizables de profundidad y tiempo de inmersión más superficie.
Más en detalle, para la apnea y la pesca submarina, hay una serie de funciones de seguridad muy interesantes. De hecho, el reloj de buceo Garmin Descent Mk3 incluye en el modo Apnea (apnea ) una serie de alarmas sonoras que se pueden configurar. El algoritmo utilizado es muy conservador, lo que significa que trabaja mucho sobre seguro. Por tanto, mantenerse dentro de los parámetros indicados por el ordenador de buceo Garmin Descent Mk3 significa estar muy seguro, pero también con márgenes. En el modo Caza de la apnea, las alarmas están silenciadas pero visibles. En general, nos gusta el hecho de que la Apnea y la Caza de la Apnea tengan diferentes ajustes que pueden ajustarse para sonido o vibración, o ambos, para las alertas de profundidad, tiempo de inmersión, tiempo en superficie y velocidad de ascenso o descenso.
La información registrada y mostrada en la pantalla es el tiempo clásico de inmersión, el tiempo real y la profundidad máxima, el tiempo de superficie y el tiempo de recuperación. Además, la característica más especial de la serie Garmin Descent, presente ya en la versión Mk1, es el sistema GPS. Esto ha sido y es una característica muy interesante para la pesca submarina, pero también de gran seguridad para la apnea y el buceo. De hecho, el reloj de buceo Descent MK3 registra los puntos de inmersión y emersión, que por supuesto también se registran y muestran en la app. Los datos se transmiten fácilmente por Bluetooth desde el reloj al teléfono a través de la App.
Versatilidad más allá del buceo
Lo que diferencia al Descent Mk3 43mm de los ordenadores de buceo tradicionales es su versatilidad, ya que incluye funciones multideporte que resultan estupendas para entrenar y estar preparado para nuestras sesiones de apnea y pesca submarina. Como parte del ecosistema wearable de Garmin, funciona también como un robusto smartwatch. Entre sus funciones se incluyen:
- Seguimiento de la forma física: Métricas completas como VO2 máx, seguimiento del sueño y monitorización del estrés.
- Perfiles de actividad: Modos precargados para carrera, ciclismo, natación y mucho más.
- Notificaciones inteligentes: Perfecta integración con smartphones para llamadas, mensajes y notificaciones de aplicaciones.
A pesar de sus numerosas funciones, la duración de la batería es extremadamente útil para soportar todas estas actividades. Aunque a los que estéis acostumbrados a relojes de buceo alimentados por pilas alcalinas y más sencillos os pueda molestar al principio la necesidad de recargar el Garmin Mk3 periódicamente, sobre todo cuando las inmersiones son frecuentes, la batería recargable ofrece un buen rendimiento, con hasta 20 horas en modo buceo y hasta 10 días en modo smartwatch, una adaptación notable incluso en la versión Mk3 de 43 mm, más pequeña. La recarga es fácil a través de un cable USB con pinza, que se conecta perfectamente a la carcasa del Descent Mk3.
Consideraciones finales
Evidentemente, las capacidades tan completas y únicas, junto con los materiales de alto nivel, hacen del Mk3 de 43 mm un «objeto» importante, que cuesta 1250€. Por tanto, no es simplemente un reloj de buceo, sino un ordenador multifunción hecho para durar, con materiales resistentes, soluciones tecnológicas de alta gama, como los 5 botones de menú laterales de la serie Descent Mk3 que funcionan gracias a un sistema de inducción. Esto permite no tener agujeros en la caja, con un sorprendente aumento de la estanqueidad y de la vida útil de los contactos de los botones. Todo esto, de hecho, también conduce a una resistencia a la profundidad de 200 metros, por parte del Garmin Descent Mk3, una profundidad nunca antes alcanzada por los relojes de ordenador de buceo de este segmento.