Andrés Miguel Maldonado Ruiz es atleta de la empresa Likon, empresa italiana experta en la fabricación de trajes de noepreno a medida. Como pescador profundo, al principio utilizaba equipamiento de Picasso. Un dato curioso es que, a pesar de ser un excelente pescador submarino, Ruiz no compite.

Valentina Prokic: ¿Cuándo y cómo comenzó tu pasión por la pesca submarina? ¿Y dónde pescas?

Andrés Ruiz: Mi pasión por la pesca submarina comenzó a muy temprana edad. Cuando mi padre salía a pescar, me gustaba acompañarlo siempre como ojeador. Pero no fue hasta alrededor de 2012 cuando comencé de manera más profesional, bajo el amparo de mi amigo y anterior patrocinador Alessandro Picasso, quien me ha acompañado todos estos años con su excelente material. Mi zona de pesca es el Estrecho de Gibraltar, más concretamente Trafalgar.

Andrés Ruiz con una gran mer grouper
Andrés Miguel Maldonado Ruiz con un mero

Técnicas y competiciones

VP: ¿Cuáles son tus técnicas de pesca submarina preferidas y qué tipo de peces te gusta capturar?
Andrés Ruiz: Suelo practicarlas todas, pero el acecho y la pesca al agujero son mi debilidad. Normalmente pesco a peso variable.

Valentina Prokic: ¿Cuál ha sido tu captura más especial y emotiva? ¿Podrías contarnos un poco sobre ella?
Andrés Ruiz: La captura que nunca olvidaré fue un pez limón de 55 kilos, realizando una espera sobre un fondo de 30 metros. No la olvidaré por la deformación que tenía el pez en la cola.

VP: ¿Estás compitiendo? Si es así, ¿por qué te gusta competir? Si no, ¿por qué no?
Andrés Ruiz: Me lo han propuesto varias veces, pero realmente no me gusta medirme contra nadie. Pienso que todos somos buenos en lo que hacemos; hay días con más suerte y otros con menos. No estoy en contra de las competiciones, pero no son para mí. Soy más reservado en ese sentido.

Andrés Ruiz con una gran mer grouper y traje de neopreno Likon
Andrés Miguel Maldonado Ruiz es atleta deLikon

Likon trajes

VP: Eres atleta de Likon. Como pescador profundo, ¿qué opinas del neopreno que utiliza Likon? ¿Cuál es tu traje de neopreno favorito y por qué? Sabemos que utilizas diferentes tipos y grosores durante el año, ¿cuál prefieres?

AR: El neopreno de Likon me ha sorprendido muy gratamente por su confort y terminaciones. El material que utilizan es de diez y la elaboración de los trajes, excelente. Tiene baja compresión incluso a cotas de casi 60 metros, y hechos a medida son una verdadera exquisitez. De primavera a otoño suelo utilizar un traje completo de 7 mm. En invierno, uno de 8 mm con chaleco interior. Mi traje favorito es el Yamamoto 45 de Likon, ya sea en negro liso o camuflado.

Andrés Ruiz con una gran mer grouper