Joints Spearfishing es una empresa increíble, fundada y dirigida por un italiano muy ecléctico, enérgico e capaz, Francesco Cannoni, y con sede en Tahití, Polinesia Francesa. De este modo, la empresa aúna las filosofías mediterránea y polinesia de la pesca submarina en una exitosa mezcla. Joints Spearfishing ofrece múltiples productos, desde aletas hasta trajes de neopreno y cuchillos, pero el núcleo del sector son los increíbles arpones de madera. Recientemente Joints ha lanzado el fusil VAU 95, versátil, compacto y potente, construido para ofrecer maniobrabilidad y precisión, y lo bastante compacto para viajar. Veamos con más detalle sus características.

Fusil Vau 95: el nombre

Fusil Joints Vau 95

El nombre Vau recuerda al Atún Diente de Perro, uno de los trofeos más codiciados y respetados de la pesca submarina tropical. Un pez extremadamente poderoso, capaz de poner a prueba incluso a los pescadores submarinos más experimentados. De esta inspiración nace la serie Joints VAU, arbetas diseñadas para ofrecer la misma combinación de agilidad, velocidad y potencia bruta que define a este depredador.

Objetivo del proyecto

El VAU 95 nació de un proyecto desarrollado en estrecha colaboración con nuestro embajador Francesco Di Nunzio, partiendo de una necesidad muy clara: crear un fusil optimizado para las condiciones mediterráneas, donde la culata, el seguimiento rápido, la precisión absoluta y un alcance real significativo son elementos esenciales.
El resultado es un arma compacta y sensible, pero capaz de mantener una consistencia sorprendente incluso a largas distancias.

El VAU 95 es un sistema «Vela» diseñado hasta el último detalle, con el objetivo de lograr una potencia lineal, una precisión quirúrgica y un control total del retroceso.
La estructura laminada de teca birmana y carbono unidireccional (UD) garantiza la rigidez, la estabilidad y la absorción de las vibraciones, al tiempo que mantiene una flotabilidad neutra y una gran precisión de puntería.

Fusil Joints Vau 95

Proyecto y construcción

Culata

Culata de el fusil Joints Vau 95 con solución derecha, izquierda o central

La culata ergonómica está disponible en versiones derecha, izquierda o central, para adaptarse al estilo y la biomecánica de cada pescador submarino.

Gomas y mecánica

Fusil Joints Vau 95

La configuración ya está optimizada de serie:

  • – Gomas Primeline de pequeño diámetro de 19 mm y 16 mm, calibradas para una curva de potencia reactiva y progresiva
  • Varilla Joints dedicada de 120 × 7,5 mm en 17/4PH, diseñada para maximizar la penetración y la estabilidad balística
  • Carrete Joints de titanio, ligero, rígido y totalmente resistente a la corrosión, suministrado con 50 m de Dyneema
  • Deslizadores de carbono y poleas de titanio personalizadas, que eliminan cualquier problema de oxidación
Cabezal del fusil Joints Vau 95 con deslizadores de carbono y poleas de titanio personalizadas
  • Cordones de carga empalmados, para mayor suavidad y durabilidad
  • – Mecanismo de disparo double roller ERMES SUB, elegido por su sensibilidad, seguridad y capacidad para soportar cargas elevadas

Rendimiento

La sinergia entre la geometría del tubo, la configuración del sistema Vela, las gomas específicas y la varilla optimizada permite un alcance real superior a 5 metros, con un retroceso casi imperceptible y una repetibilidad de tiro extremadamente alta. El seguimiento sigue siendo sorprendentemente suave, una característica fundamental para la pesca submarina mediterránea, donde los segundos -a menudo décimas- marcan la diferencia.

Producción, personalización e identidad cultural

Cada VAU 95 se fabrica individualmente por encargo, con la posibilidad de personalizar configuraciones, accesorios y detalles de construcción según las necesidades del pescador submarino.
Para quienes deseen llevar una conexión aún más profunda con sus orígenes, Joints también ofrece la opción de integrar grabados tradicionales polinesios, hechos a mano directamente en ellos taller. Estos grabados no son simples adornos: representan símbolos ancestrales de protección, fuerza y conexión con el mar. Una forma de añadir un toque de maná -la energía espiritual polinesia- a un fusil diseñado para nuestro querido Mediterráneo.