Desde el momento en que miró por primera vez bajo el agua a través de la máscara de buceo de su padre, Juanvi Pérez (Mares Pure Passion) desarrolló una profunda pasión por el mar. Lo que comenzó como una fascinación infantil rápidamente se convirtió en una forma de vida, llevándolo al mundo de la pesca submarina competitiva y a vivir aventuras inolvidables con la Selección Española. En esta entrevista, Juanvi comparte su recorrido, sus técnicas favoritas, el espíritu de la competición y los sueños que siguen impulsándolo bajo las olas.

Valentina Prokic: Hola, Juanvi, ¿Cuándo y cómo comenzó tu pasión por la pesca submarina?

Juanvi Pérez: Hola a todos! Pues con 6 años, mis padres me llevaron de viaje a Tarragona a la desembocadura del río Ebro. Allí mi padre me puso por primera vez su máscara y desde aquel día el mundo submarino me enamoró. Desde entonces siempre quería ir a pescar con mi padre y nunca he dejado de hacerlo.

Juanvi Pérez con dos bonitos meros
Los meros siempre son capturas grandes y bonitas

VP: ¿Cuáles son tus técnicas de pesca submarina preferidas y que tipo de peces te gusta capturar?

Juanvi Pérez: Pues dependiendo de la época del año practico unas más que otras. En invierno suelo hacer esperas y acechos para buscar los sargos reales, lecholas, dentones… Y por el contrario en verano con las aguas más limpias suelo pescar al agujero en busca de algún bonito mero.

Juanvi Pérez con un bonito dentón
Juanvi Pérez con un bonito dentón

Competencias y Selección Nacional

VP: ¿Cuándo empezaste a competir? ¿Por qué te gusta competir?

Juanvi Pérez: Con 25 años participé en mi primer regional en Valencia, aquí en mi comunidad, donde conseguí un 5º puesto. Desde entonces no he dejado de participar. Para mí la competición no es solo el día del campeonato, lo es todo! La preparación, el hablar con los amigos sobre la jornada, volver a ver amigos de todos los lados de España… y como me dijeron una vez…. llevarte esas amistades es lo más bonito de este deporte!

VP: ¿Cuáles son tus próximos planes en cuanto a competiciones?

Juanvi Pérez: El primer paso es el campeonato regional, que este año es en Valencia, siendo la casa de un grandísimo pescador y donde va a ser realmente difícil hacerle frente. Aun así, espero quedar entre los 3 primeros y con ello conseguir la plaza para el Campeonato de España de Tenerife. Si todo saliese bien, mi objetivo es hacer un buen puesto en el nacional para poder seguir aportando mi granito de arena a la Selección Española.

Juanvi Pérez con una doble captura espectacular

VP: Has entrado en la selección nacional de España y has estado en Dinamarca, Túnez y Turquía ¿Cuáles son tus impresiones y expectativas personales respecto al equipo nacional?

Juanvi Pérez: Sí, desde el 2019 he estado en 3 ocasiones convocado como ayudante con la Selección, siendo una de las mayores recompensas/vivencias que he tenido como pescador. Crecí viendo a Xavi Blanco y a Samuel Tomás subir a lo más alto en campeonatos nacionales e internacionales convirtiéndose en referentes para mí. Después he podido ayudar, disfrutar y aprender con ellos la preparación de los europeos de Túnez y Turquía. Y ahora puedo decir que tengo con ellos una gran amistad! Respecto a las expectativas personales espero algún día tener mi oportunidad como titular en la selección, aunque mientras tanto seguiré trabajando y esforzándome para hacer realidad mi sueño.

Juanvi Pérez fue miembro de la Selección Nacional Española para el Campeonato Euroafricano en Turquía 2024.
Juanvi Pérez fue miembro de la Selección Nacional Española para el Campeonato Euroafricano en Turquía 2024.
Juanvi Pérez y Samuel Tomás Ramón en Turquía
Juanvi Pérez y Samuel Tomás Ramón en Turquía

Equipo Mares

VP: Eres atleta de Mares ¿Qué productos de Mares te gustan especialmente?

Juanvi Pérez: Llevo algo más de un año formando parte del equipo Mares y estoy realmente encantado con el trato y afecto recibido desde el primer momento. Prácticamente he podido probar todo el material y no ha dejado de sorprenderme, en especial los trajes. Para pescar cumplen con todas mis expectativas: elasticidad, confort y estanqueidad con las terminaciones. Además de usarlos en mi día a día en mi trabajo como buzo profesional. Por otro lado la gama de fusiles Strike se adecua perfectamente a mi estilo de pesca habiendo sido los titulares en las últimas competiciones y salidas de pesca diarias.

Disfrutando de la captura de meros
Disfrutando de la captura de meros

VP: ¿Cuál ha sido tu captura más especial y emotiva? ¿Podrías contarnos un poco sobre ella?

Juanvi Pérez: Con diferencia es la captura de mi primer mero gordo, un mero con 18kg, en una de las últimas jornadas de pesca donde mi padre me hizo de barquero. Fue una salida una tarde de septiembre por Alicante, el agua estaba calmada y con una visibilidad de más de 20m. Empecé tocando marcas sobre 25/27m pero no tenían pescado y aprovechando que había unas condiciones excepcionales nos fuimos a investigar. Dimos con unas piedras en 32m y al bajar ahí estaba. Un  tiro certero y en 2 bajas pude subirlo al barco. Una sensación única al ver la alegría de mi padre con una pieza tan grande.

Juanvi Pérez con su padre y su captura más especial
Juanvi Pérez con su padre y su captura más especial