En Arbatax en Cerdeña, Giacomo De Mola, el atleta oficial de Pathos, ganó el título mundial de pesca submarina, con dos días increíbles de competición, cuando el campeón italiano (de hecho también poseedor del título italiano de 2021) ganó ambos días, en una gran batalla contra otro campeón extraordinario, el español Oscar Cervantes.

De Mola, en un video dedicado, el primero de una serie también solicitada por Apnea Passion, vuelve sobre las sensaciones, los enfoques mentales y las estrategias necesarias para tener éxito en las competiciones de pesca submarina … ¡los secretos de un Campeón!

«Un viaje a mis emociones unos meses antes del Mundial, reviviendo esos momentos … Mi amigo DM Clauss a principios de este invierno vino a Evia, la isla donde vivo, solo por un par de días, filmando algunas de mis jornadas y nos divertimos juntos en el agua. Hablamos en general sobre scouting, cómo uso toda la información que obtengo y cómo hago mi estrategia, la importancia de evaluar un punto en esos días y organizar una buena logística.

Revivimos los 3 momentos de los diferentes estados de ánimo de la preparación para Arbatax, y entramos en los detalles de los problemas de esos días. Hablamos sobre el primer y segundo día de competición y mi técnica de 2 rifles, cómo se me ocurrió la idea y por qué, y algunos consejos para aplicarla. ¡Imagina que en estos 2 días también tuvimos la suerte de pescar 1 pargo y una corvina en la misma inmersión! Desde el sueño de un niño de convertirse en Campeón del Mundo, ha pasado toda una vida de entrenamiento, competiciones y trabajo en mí mismo. Lo que aprendí en el Masters de Palma, en el Euroafricano de Mali Losinj o en Zadar y sobre todo lo que aprendí en el Mundial de Syros 2016. En este documental pongo mucho de mí, y espero que aprecien mi acento italiano en inglés… 😉 ”, comenta De Mola presentando el primer video. Aquí están los comentarios clave en el video del gran Campeón de Italia, Capitán del equipo Pathos y Campeón del Mundo Giacomo De Mola.

«Lo importante es seguir correctamente el programa que tienes para la competición, incluso más que ganar. La estrategia es fundamental para no perder todo el trabajo realizado durante la preparación. Yo hago la estrategia un par de días antes de la competición, con un buen programa. El día 1 en Arbatax (mira el video de transmisión en vivo de Apnea Passion del día 1 completo en Facebook) comencé con un par de lugares para el cabracho, luego fui a los bajíos pero no pude encontrar ningún pez, la marca del mero blanco, que capturé con dos tiros. El día 1 no estaba seguro de ser el primero, ya que Oscar (Cervantes) había capturado muchos peces y Stjepko Kesic había capturado un mero grande. El día 2 la zona de competición tenía menos lugares por lo que los atletas estaban cerca Marco Bardi me preguntó cómo sería comenzar junto con otro atleta en el mismo lugar, y yo le respondí que no sabía pero que me sentía fuerte mentalmente. Yo y Oscar estábamos juntos en el mismo lugar (mira el video de la transmisión en vivo completa del segundo día de Apnea Passione en Facebook) tenía confianza y en la batalla directa logré pescar más peces y estaba bien motivado durante el día. Buceando con dos fusiles en una hora y media pesqué más de 15 peces. Terminé el día con 22 peces y dos especies cerradas, así que estuvimos muy contentos con Stefano Claut.

En estos campeonatos del mundo he tenido tres momentos difíciles. Al principio no pude encontrar peces sencillos y buenos para pescar, como el mero blanco. Luego de este primer momento, en una segunda fase comencé a entender dónde encontrarlos, pero también que algunas especies no eran tan importantes, mientras que el cabracho y las corvas sí podrían serlo. En una tercera fase me encontré con dificultades porque tenía una situación de sobreentrenamiento y no podía permanecer en el agua más de un par de horas al día. Mis compañeros me ayudaron en esta fase. Un momento difícil, porque invertí mucho en este campeonato y sabía que tenía el potencial, pero mi cuerpo no me apoyaba en esos días. Finalmente, un poco de descanso pero también de concentración me permitió volver a estar en buenas condiciones en los últimos días de preparación.

El uso de la técnica de dos rifles me ayudó mucho. Debido a que se requiere una recuperación en superficie de 10 a 15 minutos después de inmersiones de 35 a 40 m para evitar la enfermedad por descompresión, todos los atletas hicimos pocas inmersiones el día de la competición. Hice alrededor de 20-22 inmersiones el día 1 y 19 inmersiones el día 2 cuando en realidad pesqué 22 peces. He desarrollado esta técnica durante los últimos años, pensando en cómo pescar más peces que mis oponentes, pero con el mismo número de inmersiones.

Los últimos años no se centraron en la captura de peces grandes, sino en la captura de dos peces en una sola inmersión. Esto lo comencé a practicar en el Campeonato de Italia (ganado por De Mola – ed). Sugiero a los jóvenes, o incluso a los expertos, que estén bien preparados ya que esta técnica es sumamente difícil, y pueden surgir problemas para practicarla, porque puede generar retrasos en el fondo, por lo que se necesita mucha formación y autonomía en la base. Si algo sale mal, es absolutamente necesario dejar el pescado y volver a la superficie.

La planificación de un campeonato también necesita una buena logística: el barco cerca de la zona de competición, dónde dormir, dónde comer. Suena fácil, pero no lo es. Durante la preparación estoy muy concentrado y es casi un período de meditación. Ni siquiera hablo con mi familia y no tengo distracciones. Analizo la zona y entiendo qué peces, condiciones del mar, mareas y vientos pueden determinar las diferentes condiciones de pesca. Como todos los atletas son fuertes y están bien entrenados, los detalles pueden marcar la diferencia final.

Evaluar los puntos no es fácil. Puedes encontrar marcas con muchos peces, pero no fáciles de capturar ya que la morfología del fondo marino no permite pescar más de un pez. Deseo encontrar puntos, especialmente para la primera parte de la competición, que sean fáciles de capturar, por lo que la motivación es buena al comienzo del día.

No se puede esperar ganar competiciones importantes sin una planificación prolongada. En Syros en 2016 todavía no tenía suficiente experiencia para ganar, porque solo había competido en algunas competiciones españolas y en Palma. Conocía el lugar, pero no tenía experiencia en liga y estrategia. Me tomó un año descubrir qué estaba haciendo mal. Con otras competiciones como la de Palma y la Euroafricana de Mali Losinj he aprendido a aprovechar las reglas y la estrategia. En Cerdeña estuve muy concentrado y en realidad no tuve mucha presión. La clave para ganar este campeonato fue pensar más allá»