Una campeona española de pesca submarina

Tuvimos la feliz ocasión de poder conversar con Ainhoa Abellán, campeona de pesca submarina,una deportista del Cressi Team España. Ella vive y practica la pesca submarina en Barcelona, y que durante estos últimos años ha demostrado un gran nivel y siempre con una trayectoria ascendente. La campeona de pesca submarina es ya una habitual de la selección nacional, estando presente en ella desde 2019. El año pasado dio un gran salto con un segundo puesto en el nacional celebrado en Cantabria y, sobretodo, con un tercer puesto en el Campeonato de Mundo celebrado en Arbatax.

(Por Bernat Castell Pallicer)

Ahinoa Abellan – foto de Tanausú Motas

Entrevista con la campeóna de pesca submarina

El principio y las mujeres

Bernat Castell Pallicer: Estás demostrando una trayectoria impresionante, sobre todo durante el año pasado ¿Tienes marcado algún objetivo para el futuro?
Ainhoa Abellan: Mi principal objetivo es mejorar cada día e ir haciéndolo lo mejor posible cada vez, dar lo mejor de mí, como mínimo mantener el nivel pero siempre intentado dar un poco más. Claro que me gustaría llegar hasta lo más alto en este deporte pero no me gusta obsesionarme con una meta. Yo prefiero disfrutar dándolo todo cada vez.

BCP: Cuéntanos un poco como fueron tus inicios ¿Cómo surgió tu afición por la pesca submarina?
AA: No fue muy difícil aficionarme a la pesca submarina ya que mi padre ya la practicaba cuando yo era pequeña, y claro, de ver a mi padre me surgió la afición y la pasión por el mar. Al principio, lo típico con unas gafas explorando el fondo y descubrir pequeñas cosas cada vez, y luego empecé a acompañar a mi padre. Era pequeña y no podía cargar el fusil, así que me lo cargaba él y conseguía capturar salmonetes, algún sargo. Son buenos recuerdos. Al hacerme mayor dejé la pesca un poco de lado pero al final acabé volviendo, el mar te engancha.

BCP: En cuanto a las mujeres en la pesca submarina ¿Cómo ve usted, como campeona de pesca submarina, el futuro??
AA: En mi opinión esta un poco parada la cosa, va hacia adelante pero lentamente, poco a poco se van sumando nuevas deportistas y es bueno. Animo a todas las mujeres a hacerse un hueco en este deporte, conocer y coincidir con otras pescadoras y disfrutar del mar.

El equipo y los lugares

BCP: En cuanto al material que usas ¿Qué puedes contarnos?
AA: Que puedo decir de Cressi, encantada, orgullosa de pertenecer y contar con la confianza de una de las mejores marcas a nivel mundial. Todo el material es espectacular no puedo decir otra cosa tanto en calidad como versatilidad y garantía, pocas marcas responden cuando tienes problemas con el material. Me siento cómoda usándolo y eso es fundamental, ir cómoda al agua, y ahí se ven los resultados. Le suelo prestar más de atención al fusil de pesca submarina: la varilla, las gomas, el nilón. Me da mucha rabia fallar tiros y perder una buena captura por no estar a punto, supongo que eso nos pasa a todos.

BCP: ¿En qué zona/s sueles practicar la pesca submarina?
AA: Por cercanía voy por la zona de Barcelona que es donde me queda más cerca ya que compagino la pesca con el trabajo. Si dispongo de más tiempo libre voy un poco más lejos, por Gerona o Tarragona.

BCP: ¿Cuál es tu forma de pesca?
AA: Un poco de todo, según esté el día o las condiciones del mar, me adapto. Pesco al agujero, al acecho, a la espera,… No soy de dedicar las salidas o de centrarme sólo en un tipo de pesca. Me gusta ser polivalente. Me gusta tanto pescar una lubina a la espera a poca profundidad, como buscar algún mero en el agujero.

campeona de pesca submarina

campeona de pesca submarina