Después de haber probado las tres longitudes de aletas de fibra de carbono de Leaderfins, 60, 70 y 80 cm comprobando el diferente comportamiento de cada una de ellas, hemos procedido, también en Y-40 con la prueba de dos ángulos diferentes, 20° y 33°. Una vez más, la prueba fue llevada a cabo por nuestro Campeón Luciano Morelli.
Proceso de prueba
Utilizando la zona de Y-40 que desciende hasta la profundidad récord de 42,15 metros, Luciano Morelli ha buceado múltiples y consecutivas veces cambiando las aletas utilizadas. Las condiciones constantes de la piscina han sido clave en el análisis de las inmersiones.
Utilizando el Cressi King, ganador del Best Choice por Apneapassion 2023 cada inmersión ha sido estudiada en la Cressi App para verificar la velocidad de la inmersión en cada instante. En particular, se han analizado las inmersiones en la reanudación desde el fondo, comprobando la capacidad de las aletas para empujar a Luciano hacia arriba en el punto en que la velocidad es nula y el valor negativo está en su punto más alto. Aquí es donde mejor se puede evaluar la aceleración de las aletas. Tras los tres primeros metros de ascenso, se comprueba de nuevo la velocidad para conocer la velocidad que se puede alcanzar tras la aceleración inicial. Además, debido a que una inmersión está ligada a la intensidad de las patadas y a la técnica utilizada, Luciano también ha contado las patadas para ascender de cada inmersión.
Aletas con ángulo de 20°
Las aletas utilizadas y la inmersión
Las palas utilizadas han sido las soluciones con ángulo de 20° y 33°, ambas de 80 cm de fibra de carbono Leaderfins que, por cierto, son especialmente accesibles económicamente, y equipadas con los calzantes Leaderfins Forza. La rigidez de la pala utilizada para esta prueba ha sido Media.
Siguiendo la línea vertical, Luciano ha buceado hasta casi 40 metros, poco menos teniendo en cuenta la necesidad de girar en el fondo, posicionarse verticalmente, y reiniciar desde parado, con el Cressi King en la muñeca.
Tiempo, patadas, aceleración y velocidad
En la inmersión con las aletas de ángulo 20° Luciano ha necesitado 53 patadas para ascender desde 36,8 metros, con un tiempo total de 40″.
Después de 2 metros subiendo desde la profundidad máxima la velocidad ha sido de 0,73 m/s, un valor extremadamente bueno. La velocidad después de otros 2 metros, que luego se vuelve bastante constante, se mide con el Cressi King igual a 0,78 m/s, también un buen valor como «velocidad máxima».
En la fase de reinicio desde abajo no se aprecia ningún retraso en el gráfico Cressi (véase la zona indicada por la flecha roja).
Comentario de Luciano
«Las Leaderfins de fibra de carbono de 20° y 80 cm son muy inmediatas en la reacción. La aceleración desde el fondo es excelente y también lo es la velocidad máxima. La posición del tobillo y la comodidad general son buenas, pero no excelentes».
Aletas con ángulo de 33°
Las aletas utilizadas y la inmersión
Como anticipamos, las palas de fibra de carbono Leaderfins de 33° tienen la misma rigidez (media) y longitud, 80 cm, que las anteriores, por lo que todos los parámetros, excepto el ángulo, no varían. Las condiciones constantes de Y-40 también son clave para mantener todos los parámetros invariables.
Tiempo, patadas, aceleración y velocidad
En la inmersión con las aletas de 33° de ángulo Luciano ha necesitado 53 patadas para ascender desde 37,2 metros, con un tiempo total de 43″.
Después de 2 metros subiendo desde la profundidad máxima la velocidad ha sido 0,69 m/s, un valor bueno pero no excelente. La velocidad después de otros 2 metros, que luego se vuelve bastante constante, se mide con el Cressi King igual a 0,78 m/s, en cambio un valor muy bueno como «velocidad máxima».
La no excelente aceleración desde la profundidad máxima es visible también en el gráfico del Cressi King, donde se muestra un retraso en el reinicio.
Comentario de Luciano
«Las Leaderfins de fibra de carbono de 33° y 80 cm son más fluidas, menos nerviosas y más cómodas que las de 20°. Aun así, el rearranque desde la parte inferior de Y-40 no es tan eficaz como con las aletas de pala de 20° . La velocidad máxima es similar entre las palas de 20° y 33°» .
Conclusiones
Trabajando con las excelentes aletas de fibra de carbono de Leaderfins, la diferencia entre las palas de 20° y 33° es bastante clara. Como era de esperar, los 33° permiten una posición más relajada del tobillo y una mayor comodidad general del aleteo. Algo que Luciano también ha señalado como mayor fluidez, menos nerviosismo y menos cansancio. Por otra parte, el ángulo de 20° posiciona la hoja en una posición más adelantada en comparación con el de 33°. Esto genera un empuje más inmediato que es perceptible en particular en los reinicios desde el fondo, pero en general se sentirá en cada aceleración, especialmente partiendo desde parado.