Después de haber presentado el Meandros b28, el fusil «pequeño» de Meandros, pasamos a uno de los productos más interesantes de la empresa griega, el Meandros b32. El nombre ya indica la diferencia, el tubo pasa de los 28 mm del b28 a 32 mm de diámetro. Más rigidez, más flotabilidad, mayor control del retroceso, por supuesto con una pequeña reducción en la facilidad de giro del b32 en comparación con el b28. Comprobemos todos los detalles de esta excelente fusil.
Tubo

El tubo es clave y caracteriza al Meandros b32. El gran diámetro de 32 mm, con el grosor de las paredes del tubo que va de 1,5 a 2,1 mm generan una estructura asombrosamente rígida, capaz de soportar sin flexión incluso las mayores cargas.
El tubo, como en el Meandros b28, también está reforzado con paredes verticales laterales en toda su longitud, que generan una rigidez inmejorable en el eje vertical, el más sometido a esfuerzos.
La guía de varilla integrada de sección trapezoidal es otro elemento de refuerzo del tubo. Además, dicha solución genera una gran mejora en la precisión del disparo y facilidad en el posicionamiento de la varilla durante la recarga.
El tubo, al igual que el de el Meandros b28, está totalmente anodizado en una sola pieza, con un revestimiento sin juntas del tubo para una mejor protección en el tiempo. El color es un bonito diseño de camuflaje plateado pintado a mano.
Mecanismo de liberaciòn 100% de acero
El mecanismo de liberaciòn del Meandros b32 no es sòlo 100% de acero. Se trata de una solución tecnológica avanzada en la que la carga se distribuye en 3 puntos de contacto para una mayor suavidad del disparo. Ademas, y esto tambien es clave, dicha solucion reduce el desgaste del punto de contacto en el tiempo para un mecanismo de liberaciòn muy duradero y un rendimiento invariable.
El sistema del Meandros b32 es la solución invertida de mayor rendimiento, que genera hasta 9,5 cm de longitud útil aumentada en comparación con los sistemas estándar.
La palanca de liberación lateral de la línea se puede cambiar fácilmente de izquierda a derecha y viceversa liberando un tornillo Allen.
Registra el índice reducido al desplazamiento de la varilla

La culata patentada de la b32 es otra obra de arte. Lo primero que medimos es el desplazamiento de la varilla con respecto al dedo índice (la única referencia para la línea de puntería). En el caso del arpón griego, dicho desplazamiento se reduce a menos de 4 mm, un récord en el mercado.
Este aspecto no sólo redunda en la conocida mayor precisión e intuitividad del disparo , gracias a que nuestro dedo índice está prácticamente alineado con la varilla. Otra ventaja es el gran control del retroceso, que además mejora la precisión, gracias a que el arpón puede moverse ligeramente hacia atrás durante el disparo, pero lo hará a lo largo del eje del tubo, sin que el cabezal se mueva hacia arriba o hacia abajo.
Pero hay más. El control del retroceso con la mano y el brazo también aumentará significativamente el alcance del disparo. Prueba a colocar una arbaleta con la culata sobre una pared rígida y dispara. Luego haz una comparación con el mismo disparo y sin pared para contrarrestar el retroceso, y verás que el alcance en este segundo caso se reduce considerablemente. El hecho de que nuestra mano y nuestro brazo puedan controlar mejor el retroceso genera en parte el efecto de la pared, reduciendo el retroceso del arpón durante el disparo.
Culata
La calidad de la culata de Meandros no termina con la alineación de la mano con la varilla. Un elemento clave es también el hecho de que el componente sea de una sola pieza, lo que genera una rigidez insuperable. De este modo, una vez más se optimiza la precisión del disparo. Ademàs, el mecanismo de liberaciòn 100% de acero inoxidable queda perfectamente bloqueado en la culata, mejorando la liberaciòn de la varilla. Incluso la culata trasera del fusil es una sola pieza con la culata, y está muy bien diseñada: ancha para una gran superficie de apoyo recubierta de goma más blanda para un efecto antideslizante, y con un perfil superior cóncavo bien abierto que libera perfectamente toda la línea de puntería.
Frontalmente, la culata tiene dos «alas» bien diseñadas para colocar el monofilamento fuera de la línea de puntería y bien sujeto en todo momento. El sistema de encendido/apagado es un botón deslizante dentro del guardamonte, que actúa directamente sobre el gatillo para bloquearlo. No puedes sentir si está encendido o apagado con la mano, pero puedes comprobarlo fácilmente de forma visual. Si el botón se sale del guardamonte, el sistema está bloqueado.
Cubierta de goma
La empuñadura tiene una cubierta de goma especial para evitar que la culata resbale. El diseño de la Meandros b32 es muy anatómico. Hay excelentes opciones de empuñaduras anatómicas con cubierta de goma derecha, izquierda o ambidiestra. Las 5 opciones de color diferentes son agradables.
Cabezales, Open y Dragon
La Meandros b32, al igual que la b28, se ofrece con el cabezal Dragon, una solución cerrada, y el cabezal Open, con doble posibilidad circular.
Dragon
El cabezal cerrado del Dragon es bastante tradicional. Tiene una bonita mira central que sube para ser bien visible. Existe la opción tradicional de añadir una gomas circulares bajo las dos gomas principales. El cabezal Dragon tiene, y esto no está presente en todos los cabezales cerrados, una bonita guía para colocar correctamente también la banda circular adicional. En la parte inferior hay un fuerte eje de acero para el paso de la línea.
Open

El cabezal Open del Meandros b32 es otro elemento clave de este arpón. Extremadamente compacto y perfectamente liso para una gran calidad percibida, el cabezal Abierto alberga hasta dos gomas circulares de 17,5 mm de diámetro. El diseño del cabezal permite colocar las gomas perfectamente paralelas a la varilla, optimizando la potencia y la precisión del disparo. Al igual que el Dragon, en la parte inferior hay un robusto eje de acero para el paso de la línea.

Conexión culata-tubo-cabezal
La conexión culata tubo cabezal es clave. Por un lado, debe evitar que se inunde el tubo y, por otro, debe mantener lo más alta posible la cantidad de aire en el tubo para aumentar la capacidad de flotación del fusil y permitir una configuración también con varillas de mayor diámetro. Para obtener el mejor resultado, Meandros utiliza una junta tórica doble y prueba la estanqueidad hasta 10 bares.

Configuración y longitudes
El Meandros b32 que hemos recibido está montado con dos gomas circulares de 14 mm, atadas a una ojiva de dyneema. La varilla es una Meandros de 6,75 mm de diámetro con 4 aletas de tiburón (sin agujeros) y una sola aletilla superior de 7 cm de longitud.
La oferta de longitudes disponibles es enorme, con 85, 95, 105, 115 y 130 cm. Lógicamente, la versión más corta de 75 cm se deja para la b28.

El Meandros b32 camo completo se ofrece con un carrete Meandros Standard Plus y sedal de poliéster de 1,8 mm de diámetro.